[3] Se divide el concejo en siete parroquias, pero sus principales núcleos por número de habitantes son: las Vegas, Los Campos, Cancienes y Trasona.Su relieve es el típico de las zonas centrales asturianas, con pequeñas lomas y valles poco profundos.Es necesario destacar el área natural de El Escañorio que conserva helechos únicos en su especie.[4] Partimos del siglo XIII, cuando se crea el concejo de Avilés incluyendo a los actuales concejos de Castrillón, Illas, Gozón, Carreño y Corvera.A pesar de la tardía formación del concejo, Corvera ya contaba con representación en la Junta General del Principado de Asturias con dos diputados desde el siglo XV.Tal fue la masiva inmigración que el concejo se vio desbordado, llegándose a alquilar paneras y hórreos para ser usados como viviendas.La democracia trajo un aire de renovación integral que pasó, lógicamente, por la ordenación del territorio.Desde entonces, Corvera tuvo un aumento constante de su población hasta 1981, que llegó a tener 18.480 habitantes.Tras las elecciones de 2011, se forma gobierno con alcaldía socialista, en coalición con IU.El equipo sénior del Club Balonmano Corvera-Los Balagares se encuentra en segunda división.El concejo también tiene equipos de fútbol como el C.D Trasona que milita en la primera regional asturiana y acumula 4 temporadas en tercera división.