Cortes de Valladolid (1312)

En dicha concordia el rey se comprometió a respetar los fueros, usos, costumbres y privilegios de los prelados, les concedió varios privilegios y se comprometió a no demandarles ningún tributo sin consultar previamente a todos los prelados reunidos en asamblea.[4]​ Los representantes de las villas y ciudades consiguieron que Fernando IV impulsara la reforma de la justicia y de la administración del reino, con un amplio programa reformista con el que pretendía fortalecer el poder monárquico y mejorar toda la organización política del reino.[6]​ Las Cortes se reunieron en la ciudad de Valladolid en la primavera del año 1312.A ellas acudieron numerosos miembros de la nobleza y del clero, así como los representantes de las ciudades y concejos.Durante las Cortes se aprobó la restauración del Tribunal de la Corte, que había sido creado durante el reinado de Alfonso X.
El río Pisuerga a su paso por la ciudad de Valladolid .
Rueda de un privilegio rodado emitido durante el reinado de Fernando IV de Castilla .