Luego continuaron distintos movimientos regionales internos que siguieron utilizando el nombre de Coordinadora.
No lo lograrían hasta los años ochenta, cuando Raúl Alfonsín ya presidía el Comité Nacional.
Hoy mantiene el status y en ese carácter designa miembros al Comité Nacional de la UCR.
Entre los jóvenes dirigentes que fundaron o se incorporaron a la Junta Coordinadora Nacional se encontraban Luis "Changui" Cáceres, Sergio Karakachoff, Marcelo Stubrin, Enrique Nosiglia, Fredi Storani, Juanjo Cavallari, Ricardo Campero, Héctor Velázquez, Mario Losada, Ramón Mestre, Jorge Wandelow, Guillermo Aramburu, Julio Cesar "Bebe" Alén, Rodolfo Miguel Parente, Carlos Muiño, en Córdoba Molinero y Carlos Becerra, Ricardo Lafferrière, Goyo Pomar, Oscar Smoljan, entre otros.
En 1972, por primera vez, Franja Morada, ganó la Federación Universitaria Argentina (FUA) que, a partir de entonces, conducirá ininterrumpidamente durante las siguientes décadas.
La Junta Coordinadora Nacional jugó un papel determinante en el triunfo de Alfonsín, movilizando masivamente a la juventud.
La estructura de la JCN aportó dinamismo y un discurso moderno a un partido que hasta entonces era visto como algo envejecido.
En Buenos Aires no dirigía el partido pero fue decisiva en la gestión del gobernador Alejandro Armendáriz.
Sin embargo, con la crisis económica hiperinflacionaria que llevó a la derrota del radicalismo en 1989, la Junta Coordinadora Nacional -que había defendido a Alfonsín con vigor- apareció ante la opinión pública como responsable de los errores del gobierno.
En 1999 la Alianza triunfó en las elecciones presidenciales, asumiendo el gobierno Fernando de la Rúa, acompañado por Carlos Chacho Álvarez como vicepresidente.
Conforme la declaración de exfuncionarios de la Aduana, el producto obtenido por el contrabando en las aduanas argentinas eran destinasos a la Junta Coordinadora Nacional del radicalismo, que dirigía una oficina que funcionaba en Sarmiento al 600.
Los ex líderes de la Coordinadora vincularon el episodio con una campaña originada en sectores tradicionalistas e incluso pro-dictadura.