Sus semejanzas indican restricciones comunes impuestas por la filogenia y la biomecánica de los organismos.
En la práctica la distinción entre convergencia y paralelismo es un tanto arbitraria porque no existe una regla exacta para limitar la antigüedad del antepasado común.
Por el contrario, fenotipos similares pueden evolucionar en especies distantemente relacionadas por cambios en el mismo gen.
[3] La reversión evolutiva es la pérdida independiente del mismo carácter avanzado en varios linajes de una filogenia.
Diversos grupos han evolucionado cambios regresivos estructurales, funcionales y comportamentales.
[6] Resulta interesante la comparación de las faunas marsupiales australiana y sudamericana, por una parte, con sus análogos placentados.
En particular, el gen Pax-6 es utilizado casi universalmente para la formación del ojo en los animales bilaterados.
[9] Las similitudes en la anatomía del ojo adulto son convergentes, pero Pax-6 establece una homología importante en las rutas de generación subyacentes.