Universidad Nacional de Música (Perú)
[1] Pertenece al Estado, otorga grados académicos y títulos profesionales en cada una de las especialidades que ofrece.El gobierno adquiere en 1927 un local para la Academia el mismo que ha sobrevivido a varios terremotos y es considerado actualmente como sede histórica de la institución.Durante los años 1938 y 1939 (hechos previos al inicio de la Segunda Guerra Mundial) mediante Ley n.º 8743 se crea la Orquesta Sinfónica Nacional, disponiendo que se contrate en el extranjero el número de profesores necesario para que, con la cooperación de los profesores nacionales, se atienda a su organización y funcionamiento.La gestión de Carlos Sánchez Málaga, que contó con el respaldo de muchos músicos europeos que habían emigrado al Perú coincidentemente con la Segunda Guerra Mundial, sufrió un duro revés el año 1948 al ser derrocado el presidente José Luis Bustamante y Rivero por el general Manuel A. Odria.En 1960 se inicia la tercera y última gestión de Carlos Sánchez Málaga, la misma que dura hasta 1969.Encargado de reorganizar la institución, se restituye logros alcanzados durante su gestión anterior.Carlos Sánchez Málaga renuncia en 1969 e ingresa como director interino, Roberto Carpio.Del total de 92 universidades licenciadas en el Perú,[7] la Universidad Nacional de Música se ha ubicado regularmente dentro del tercio inferior a nivel nacional en determinados rankings universitarios internacionales.