Consejo Mexicano de Negocios

El organismo fue fundado en 1962 por empresarios varones,[1]​ como una estrategia de 12 empresarios encaminada a incidir en la política económica del gobierno de Adolfo López Mateos (1958-1964), influir en la sucesión presidencial y en las decisiones económicas del gobierno.[1]​ El CMN estableció una excelente relación con los gobiernos del PRI y sus legisladores.Tenían línea directa con el jefe del Ejecutivo y alcanzaron tanto poder que, incluso, influían en el nombramiento de funcionarios como el gobernador del Banco de México.En 1997, además de que el PRI ya no tenía mayoría absoluta en el Congreso, el CMN tuvo que reformarse por la apertura económica, y algunos fundadores, como Juan Sánchez Navarro, simplemente se retiraron por su edad.Es una alianza creada por el CMN para impulsar la cultura de inclusión laboral en México, busca crear oportunidades para personas con discapacidad que deseen y puedan trabajar.