Condensador de superficie

Cuando el diseño seleccionado así lo exige, se instalan placas intermedias que sirven como elementos deflectores que conforman la ruta de flujo deseada para el vapor de condensación.

Las placas también brindan soporte para evitar que los tubos largos se doblen o desplacen.

En algunos diseños se dispone un sumidero con una cubeta (a menudo denominado pozo caliente).

El condensado se bombea desde la salida o el sumidero para su reutilización como alimentación de la caldera.

Un sistema eyector de este tipo utiliza vapor como fluido motor para eliminar cualquier gas no condensable que pueda estar presente en el condensador de superficie.

Para controlar la expansión longitudinal de los tubos, algunos diseños tienen una junta de expansión entre la carcasa y la placa del tubo, lo que permite que esta última se mueva longitudinalmente.

En unidades más pequeñas, los tubos se comban un poco para permitir la expansión del tubo, con las dos cajas de agua de los extremos fijadas rígidamente al armazón.

El uso de aleaciones que contienen cobre, como latón o cuproníquel, es poco común en instalaciones nuevas, debido a las preocupaciones ambientales que plantean las aleaciones de cobre tóxicas.

Esto dará lugar a procesos de corrosión electrolítica que comenzará primero en los materiales más anódicos.

El agua de río con sustancias contaminantes tampoco es deseable para refrigerar el condensador.

Esta práctica debe estar estrictamente regulada para garantizar que el agua circulante que regresa al mar o al nacimiento del río no se vea afectada.

Por lo tanto, estos tubos están expuestos a mayores índices de corrosión.

Normalmente se emplea la protección catódica para superar este problema.

Estas placas de zinc se corroerán en primer lugar, debido a su carácter anódico.

La suciedad en los tubos se divide en cinco categorías principales: incrustaciones de partículas como limo y sedimentos; bioincrustaciones y biopelículas; incrustaciones y cristalización como carbonato de calcio; macroincrustaciones de todos tipos, desde mejillones cebra que pueden crecer en la placa tubular, hasta madera u otros desechos que bloquean la tubería; así como productos residuales procedentes de la propia corrosión del condensador.

Condensador de superficie, con la placa final extendida para mostrar la batería de tubos
Diagrama de un condensador de superficie típico enfriado por agua
Diagrama de un típico inyector o eyector moderno. Para un eyector de vapor , el fluido motriz es el vapor