La actual Señorita Colombia 2024 es Catalina Duque Abréu, quien representó al departamento del Antioquia.
Fue designada por la organización para representar a Colombia en Miss Internacional 2025 que se realizara en Tokio, Japón.
La ganadora recibe el título de «Señorita Colombia» y representa al país en Miss Internacional.
Mientras que la Virreina Nacional y las Princesas son las encargadas de participar en otros concursos a nivel mundial.
Sin embargo, no se pudo realizar debido a la Guerra colombo-peruana y la demora en la construcción del nuevo muelle de la ciudad.
Mediante el Acuerdo 21 de ese año, se fijó a Cartagena como sede permanente, determinando su realización cada dos años.
Algunos patrocinadores del Concurso Nacional de Belleza realizan competencias especiales en donde se entregan premios como el de «Señorita Elegancia Primatela», a la candidata con «Mejor pasarela» y «Señorita puntualidad», a la candidata más puntual; otras competencias ya descontinuadas son «Figura Bodytech», al mejor cuerpo, «Rostro Jolie», al rostro más bello; y «Zapatilla Real», a quien luzca mejor su calzado; estas competencias tienen un jurado especial, que las evalúa con pruebas físicas, desfiles o comportamiento durante su «Agenda Real» de acuerdo con el premio que se entrega.
[6] Estos 2 desfiles han contado con la presencia de diferentes artistas nacionales e internacionales.
Durante la transmisión de la velada se realizan actos centrales con agrupaciones culturales y con artistas nacionales e internacionales.
Este diseño fue creado por Carmenza Cesáreo en colaboración con doña Teresa Pizarro de Angulo en 1983.
Muchas Señoritas Colombia se han desempeñado en el terreno de la actuación con gran éxito, como Paola Turbay (1991), Carolina Gómez (1993), Andrea Nocetti (2000), Valerie Domínguez (2005), Eileen Roca (2006), Taliana Vargas (2007), Michelle Rouillard (2008) y Laura González (2017).
La siguiente tabla incluye los departamentos y ciudades que han participado en el concurso desde la primera edición en 1934 hasta la más reciente en 2024.
Tanto los patrocinadores y periodistas que cubren el concurso como las mismas candidatas otorgan premios especiales en competiciones preliminares.
Anteriormente era realizado como «Mejor traje de fantasía», pero últimamente se ha querido darle un enfoque artesanal.
Es un premio que otorgan las mismas candidatas a quien consideran la mejor compañera, quien representa los lazos de fraternidad, carisma y empatía.
Las candidatas son maquilladas ya sea por ellas mismas o por expertos en la materia, realizan un desfile y se selecciona a la ganadora.
Las últimas tres ganadoras son: El Concurso Nacional de Belleza otorga el premio a la participante que tenga el mejor cuerpo.
Las últimas tres ganadoras son: Primatela otorga el premio a la candidata con mejor porte, pasarela y desenvolvimiento.
Las últimas tres ganadoras son: Es entregado a la candidata que se considera como la más puntual a los diferentes actos de la «Agenda Real», la cual recibe como premio un reloj, anteriormente este premio estaba patrocinado por las marcas D´Mario, Eddox y Bulova, y desde 2022 entra como patrocinador la marca de relojes Tissot.
A la ganadora de este premio se le considera como la «Cenicienta» del concurso.
Más tarde, Merceditas Baquero, finalista en 1957, sería coronada como Reina de las Américas en Estados Unidos.
Las delegadas más recientes han sido: En este concurso, anteriormente conocido como Reina Sudamericana, Colombia ha logrado alzarse con 4 victorias: María Rocío Stevenson (2001), Diana Cepeda (2005), Alejandra López (2013) y Camila Soleibe (2016).
En otras ocasiones las ganadoras no pudieron asistir al certamen por contraer matrimonio, para ello fueron designadas candidatas finalistas del certamen, como es el caso de Luz Marina Zuluaga Zuluaga (Virreina Nacional, 1957) y María Victoria Ocampo Gómez (Sin lugar conocido, 1964).
Aunque la Señorita Colombia representaba al país en Miss Universo, la primera Miss Universo colombiana fue Virreina Nacional, pues en esa ocasión la reina fue Doris Gil Santamaría (1957), quien renunció a su título para contraer matrimonio, quedando designada Luz Marina Zuluaga Zuluaga como representante de los colombianos en este certamen.
Sin embargo, este último pasó a cargo de una nueva organización en 2019, denominada Miss Grand Colombia.
Las últimas candidatas delegadas por el CNB, han sido: La Corporación del Concurso Nacional de Belleza fue la encargada, hasta el año 2016, de elegir, preparar y enviar a la delegada por Colombia a este certamen internacional.