Comunidad científica

La comunicación entre miembros es establecida por la diseminación de trabajos de investigación e hipótesis a través de artículos en revistas científicas que son revisadas por pares, o asistiendo a conferencias donde nuevas investigaciones son presentadas o ideas intercambiadas y debatidas.Por lo tanto, la comunicación entre miembros es establecida por la diseminación de trabajos de investigación e hipótesis a través de artículos en revistas científicas que son revisadas por pares, o asistiendo a conferencias donde nuevas investigaciones son presentadas e ideas intercambiadas y debatidas.Histórica y actualmente los científicos han usado una variedad de métodos para determinar quién pertenece o no a la comunidad científica, lo cual es, generalmente requerido para determinar qué campos de investigación pueden ser marcados como "ciencia".Es la comunidad científica la que reconoce y soporta el actual consenso científico dentro de un campo: "el Paradigma científico reinante", el cual se mantendrá vigente y resistirá el cambio hasta que se presente una verdadera evidencia sustancial y repetida que tenga el argumento suficiente para poder demandar y demostrar un cambio de paradigma o nuevo enfoque o complemento; de acuerdo a la teoría de cambio científico llevada adelante por Thomas Kuhn.Para él una teoría es científica si puede ser sometida a una contrastación falsadora, que es refutable aunque no haya sido falsada.