Cienciometría

La cienciometría es la ciencia que estudia la producción científica con el fin de medir y analizar la misma.

Este último fundó el Instituto para la Información Científica el cual es frecuentemente usado para el análisis cienciométrico.

[4]​[5]​ Hacia fines del siglo XX la evaluación y clasificación de los científicos e instituciones cobró más notoriedad.

Sin embargo, se han propuesto indicadores alternativos a nivel de autor.

[7]​ Nuevos métodos algorítmicos incluyen el aprendizaje automático y la minería de datos.

Se ha propuesto que para evitar los errores comunes en cienciometría, se debe elegir temas con suficientes datos; usar minería de datos y web scraping, combinar métodos, y eliminar “falsos positivos”.

Algunos tesauros utilizados en las bases de datos bibliográficas académicas son UNESCO, MESH, IEEE, CAB Thesaurus, entre muchos otros.

Modelo de expansión del virus del Covid hecho con palabras.