Composición étnica de Paraguay

La composición étnica de Paraguay es el resultado del mestizaje entre diversas etnias indígenas y los conquistadores españoles, a los que se sumaron migrantes europeos, africanos y asiáticos, que llegaron al territorio paraguayo a partir del siglo XVI.

[6]​ El antropólogo mexicano Francisco Lizcano señala que el 74,5% de los paraguayos son mestizos, el 20% blancos, el 3,5% mulatos, el 1,5% indígenas, y 0,5% asiáticos.

[7]​ El mestizaje paraguayo comenzó en 1540, cuando los caciques guaraníes conspiraron contra el gobierno del español Domingo Martínez de Irala.

[10]​ En la actualidad Paraguay es un país mayoritariamente mestizo, cuya identidad nacional está estrechamente ligada a la glorificación del mestizaje entre elementos españoles y guaraníes.

[2]​[8]​ Al no tener datos oficiales del censo, la mayoría de los paraguayos se autodenominan «mestizo» (mezcla europea e indígena-guaraní).

[17]​ Los pobladores originarios de Paraguay eran cazadores-recolectores pertenecientes a grupos pámpidos y tupi-guaraníes.

La mayoría vivían en las llamadas misiones guaraníticas, reducciones creadas por la Compañía de Jesús para evangelizar a los nativos.

[3]​ Los afroparaguayos descienden de la servidumbre africana introducida por los españoles durante el principio del periodo colonial.

Paraguayos en Asunción.
Menonitas en San Ignacio , Misiones .
Indígenas guaraníes.