Carlos Pastore

Tal vez su origen campesino haya pesado también en esa inquietud febril que lo acompañó hasta el fin de sus días.Restablecido el Partido Liberal en el poder, ocupó la presidencia el doctor Félix Paiva, para dar curso a las discusiones que finalizaron con el mencionado Tratado de Paz.José Bozzano le ofreció la presidencia del Departamento de Tierras y Colonias.El Directorio del citado Departamento funcionaba en el predio donde se halla el Asunción Palace Hotel, antigua residencia de Venancio López Carrillo.Escribió sobre el tema, un valioso estudio denominado “La Lucha por la Tierra en el Paraguay”, editado en 1949, por la Editorial Antequera, en Montevideo.Las apreciaciones del doctor Carlos Pastore no han perdido vigencia en los sesenta años transcurridos desde la primera edición de la obra, pese a los cambios económicos, tecnológicos, demográficos y sociales de esta era.En 1972 apareció una segunda edición del título con agregados al margen, hechas por el propio autor.El autor considera algunos hechos históricos decisivos en torno a la defensa del Chaco Paraguayo.Se puede considerar a esta obra como el análisis más serio realizado hasta la fecha sobre el problema agrario paraguayo.La Biblioteca del desaparecido doctor Pastore se conserva depositada en la Academia Paraguaya de la Historia.