Durante su mandato, contribuyó significativamente a la política y la historia de su país.
Declaro ante V. Honorabilidad que he hecho para no defraudarla, en medio de muchas y poderosas contrariedades”.
Como nuevo presidente el Congreso designó al doctor Luis Alberto Riart.
Su gabinete estaba compuesto de la siguiente manera: Interior, Belisario Rivarola; Relaciones Exteriores, Dr. Manuel Peña/Dr.
Se creó una Escuela de Agricultura, como también el Touring Club, sugerido por su administrador del Banco Agrícola, Desiderio Segovia Montania.
Eligio Ayala creía que sólo mediante el ejercicio de una pedagogía ciudadana sería posible clarificar el porvenir político pues "Las democracias incultas -dijo- por lógica de la menor resistencia caen en los unicatos dictatoriales".
Su preocupación por la defensa del Chaco encontró en el general Manlio Schenoni un eficaz colaborador.
En 1928 se presentó por vez primera en la historia constitucional del país dos candidatos de partidos opuestos por el poder Ejecutivo, el Partido Colorado presentó al dúo Eduardo Fleytas para presidente y al doctor Eduardo López Moreira para vicepresidente que compitieron contra los candidatos del Partido Liberal José P. Guggiari y Emiliano González Navero.
Entre 1924 y 1926 se incorporó un considerable número de maquinarias como arados, tractores, cultivadoras, sembradoras, etc.
La empresa estadounidense solicitó ayuda al Gobierno, que envió un pelotón de 30-35 soldados desde Concepción para reprimir a los huelguistas.
Anteriormente se había desempeñado como fiscal del Crimen y en 1907 inició su carrera política postulándose para diputado, resultando electo al año siguiente.
José P. Guggiari y asume nuevamente en la cartera de Hacienda, cargo que ejerció hasta su muerte.
Autorizó el primer gran homenaje al Mariscal Francisco Solano López organizado por el Partido colorado, a pesar de las protestas airadas de los dirigentes liberales como la del ministro Belisario Rivarola, entre otros.
En una ocasión, José P. Guggiari le envió una nota a su ministro de Hacienda solicitándole un rubro para un asistente.
José P. Guggiari, en ella se dirigió al presidente del Partido Liberal en estos términos: “He resuelto retirarme de toda actividad pública y política.
Ayala golpeó la puerta, Hilda demoró en abrir por alguna razón y tras la insistencia de Ayala, la puerta quedó entreabierta, cuando éste ingresó al interior de la vivienda, vio al señor Tomás Bareiro escondiéndose rápidamente tras un ropero.