Fue creada en 1982, en plena guerra de las Malvinas, a instancias del mayor Aldo Rico (1943), que además fue su primer jefe.
Durante toda la contienda operó conjuntamente con la Compañía de Comandos 601, con quien compartía base y mando.
[26][nota 4] El Comando Conjunto Malvinas había planificado un ataque a la cabeza de playa británica en San Carlos para allí contener al enemigo y la primera tarea consistía en poner una patrulla antiaérea en el monte Simón con la misión de eliminar una ruta aérea británica.
[28] Para este cometido, se seleccionó a la 1.ª Sección de Asalto conducida por el capitán José Vercesi.
[26][27] El 29 de mayo, la pequeña unidad partió en helicópteros que la depositaron a escasos kilómetros del Simón.
Aquí comenzaron los problemas pues el radiooperador no pudo comunicar la novedad al mando por fallas de la radio.
[26] Para ese momento, los argentinos estimaban que otra pernocta bajo una nevada acabaría con sus vidas.
[35] El teniente Ernesto Emilio Espinosa[36] y el sargento Mateo Sbert murieron en el combate posterior.
[37][38] Superiores militarmente, los enemigos capturaron al resto de la patrulla del capitán Vercesi.
[26][39] En cuanto a los británicos, el historiador argentino Isidoro Ruiz Moreno (h) calcula que tuvieron dos muertos y ocho heridos.
[43] Los efectivos de Ferrero, que ascendían el Bluff Cove Peak, cayeron bajo una emboscada del Servicio Aéreo Especial.
[47] Fernández por su parte aguardó al amanecer para enviar un equipo de reconocimiento a Bluff Cove Peak.
[50] Recién al atardecer, la plana mayor logró establecer comunicación con Tomás Fernández, a quien le ordenó replegar.
[53] El 5 de junio, la 3.ª Sección cargó contra una posición enemiga en el monte Wall, marchando desde el Harriet.
[nota 7] El destacamento británico ubicado en el Wall, perteneciente al Comando 42 de Marines Reales, abandonó apresuradamente la zona.
[61] El 11 de junio, el ejército británico inició el ataque final contra los montes Longdon, Dos Hermanas y Harriet, iniciando la batalla por Puerto Argentino.
[67][nota 10] La última misión de la guerra fue obstaculizar el avance británico proveniente del monte Longdon.
[72][73][74] Mientras tanto, la 601 y 602 cruzaban de la península Camber a Stanley, esperando continuar la batalla hasta las últimas consecuencias.
[76] Las Fuerzas Armadas británicas capturaban las armas, con excepción de las pistolas que los oficiales podían conservar.
[86] Pero aún quedaban en las islas los jefes y algunos oficiales, que las autoridades británicas evacuaron a Puerto Madryn el 14 de julio en el barco St.
[89][87] El Comando en Jefe del Ejército otorgó a la 602 la Medalla de Campaña por su participación en las operaciones.
[91] Condecoraciones:[92] Las distinciones otorgadas al Batallón fueron dejadas sin efecto en 1992 por medio de la BPE°4621 del Ejército Argentino.
[100] En 2019 y 2020 el Ejército Argentino seleccionó a la Compañía 602 para su representación en el torneo internacional Fuerzas Comando.