Comité para la abolición de las deudas ilegítimas

A los países del Tercer Mundo y periféricos se les impone -sin la más mínima mediación democrática en sus propios países-, ajustes estructurales para el pago de desorbitadas deudas externas que afianzan la recolonización económica y social.

Mediante la deuda odiosa y los ajustes estructurales que obligan a la venta de sus bienes, los países ven como empresas o corporaciones transnacionales o internacionales explotan sus recursos naturales (petróleo, oro, diamante, reservas mineras, agua, madera, cultivos, tierras, etc.), privatizan los principales servicios públicos (agua, salud, educación, electricidad, telecomunicaciones...) y dejan al conjunto de ciudadanos como deudores en una sociedad desintegrada, con una culturas económica y social arrasadas.

CADTM es una asociación que confluye en objetivos con distintos movimientos sociales populares, de educación permanente, sindicatos, comités de solidaridad internacional y Organizaciones no gubernamentales dedicadas al desarrollo del Tercer Mundo.

[3]​ CADTM es miembro del consejo internacional del Foro Social Mundial, defiende y promueve la soberanía de los pueblos, la solidaridad internacional, la igualdad, la justicia social.

Además del objetivo central de anular la deuda, la CADTM pretende de manera general: El CADTM se propone cinco objetivos o misiones principales: Para la real independencia de los mercados financieros, los países deben poner en práctica un modelo alternativo caracterizado por: En 2019 el cardenal Tagle reclamó un Jubileo especial para derogar la deuda de los países pobres.