El régimen de Lucio Gutiérrez intentó disolverla pero fue impedido, mas en 2008, la nueva Constitución generó un nuevo organismo que asumirá sus funciones y sede, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), organismo que finalmente ha quedado en descrédito por su supuesta cercanía con Rafael Correa.
Estos serían: Jorge Rodríguez, quien fungira como el primer coordinador general, Julio César Trujillo, Isabel Robalino, David Rosero, María Arboleda, Simón Espinosa, Ramiro Román, Germán Rodas, Byron Celi, Gustavo Cedeño, Mario Unda, Hernando Morales y el padre Fernando Vega.
[10] El contralor denunciara la acusación como una injuria e iniciara un proceso el 15 de noviembre en contra Julio César Trujillo, Isabel Robalino, María Arboleda, Byron Celi, Simón Espinosa, Alfredo Rodas, Ramiro Román, Juan Fernando Vega y Jorge Rodríguez.
[15] Por el mismo tiempo, el día 7, una denuncia penal apuntaba a dicho asambleísta y al vicepresidente Jorge Glas, hecho ante el cual la comisión buscó que la fiscalía amplíe la investigación por el caso Odebrecht hacia la denuncia del caso Caminosca.
[22] Igualmente, tras la consulta, dieron los nombres de Julio César Trujillo, María Arboleda, Martha Roldós, Zobeida Aragundi y Fernando Vega, para las ternas para designar los nuevos miembros del consejo, siendo de esta lista que solo Trujillo fue designado como presidente y a las ternas llegó Arboleda.
Juan Carlos Miranda Coordinador de Estados Unidos y Canadá; Diego Rosero, Europa.