Desde 2012 al 2016 desempeñó el cargo de ministro de Electricidad y Energía Renovable del Ecuador y desde 2017 al 2021 fue Asambleísta del Ecuador.
Estudió la primaria en el Pensionado San Francisco de Borja, y la secundaria en el Colegio Técnico Salesiano, ambos en su ciudad natal; e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Cuenca.
En 1998 se traslada a San Juan, Argentina donde consigue un PhD en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de San Juan en el año 2002.
Fue Gerente General de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) en el año 2009.
Durante este tiempo afrontó una de las mayores crisis eléctricas del Ecuador, por el gran estiaje que ocurrió en esta época y por esta razón el caudal de Amaluza de la Central Paute descendió drásticamente, por lo que Albornoz puso en marcha el plan de mantenimiento de todas las centrales termoeléctricas y gestionó la adhesión de 480 MW térmicos (ubicados en Pascuales, Manta y Quevedo) al Sistema Nacional Interconectado.