Este órgano no es jurisdiccional, por lo que no puede administrar justicia como la Corte Nacional de Justicia, las cortes provinciales o los juzgados de primera instancia.
La Constitución ecuatoriana vigente establece que el Consejo de la Judicatura debe estar conformado por cinco vocales de los cuales se elige a un presidente.
[1][2] El CPCCS-T nombró una integración "transitoria" del Consejo de la Judicatura, durante 2018 y 2019, hasta realizar el proceso de selección con nuevas ternas enviadas por las autoridades.
Tras la renuncia de la ex presidenta María del Carmen Maldonado, el vocal suplente Álvaro Román Márquez presentó una acción constitucional para reclamar la presidencia del Consejo de la Judicatura.
[4] Los casos de corrupción han estado a la orden del día.
[7] En este anexo se listan a todos quienes hayan ejercido el cargo de presidente y vocales del Consejo de la Judicatura del Ecuador.