Arresto de Wilman Terán

[3]​ Quien está facultado para reemplazarlo después del arresto o ausencia, es Álvaro Román.[4]​ Wilman Gabriel Terán Carrillo fue designado por unanimidad como vocal principal del Consejo de la Judicatura por el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).[3]​ El presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, habló sobre la demanda contra el gobierno de Guillermo Lasso por la asignación presupuestaria y otros temas relacionados con su pasado judicial.Negó ser correísta y mencionó su participación en sentenciar a Rafael Correa en el Caso Sobornos.Wilman Terán afirmó seguir "despachando y ejerciendo las funciones" correspondientes a su cargo.La fiscal general, Diana Salazar, anticipó que formulará cargos por delincuencia organizada contra Terán y otros investigados en el caso Metástasis.Se informa que la investigación surge a partir del asesinato de Leandro Norero en prisión el año pasado,[10]​ revelando una estructura criminal vinculada al narcotráfico infiltrada en todos los niveles del Estado.[12]​ El juez Felipe Córdoba, quien fue asignado al caso, ratificó la prisión preventiva para Terán y tres personas más, mientras que otros 12 implicados también enfrentarán esta medida durante la instrucción fiscal que durará 90 días.Los vocales consideran que el concurso ha perdido confiabilidad y podría declararse nulo.La situación del presidente Terán influye en la dinámica y la confianza en el proceso judicial.La fiscal general enfatizó que el caso Metástasis evidencia cómo supuestamente el narcotráfico ha permeado las instituciones estatales, generando preocupaciones sobre una posible escalada de violencia como respuesta al operativo.Wilman Terán, al llegar a la Unidad de Flagrancia, calificó su detención como "ilegal y arbitraria".Villarreal enfatiza que Terán, pese a limitaciones económicas, busca cambios profundos en el sistema de justicia, generando incomodidad en ciertos sectores políticos.[19]​ Rafael Correa también anticipó el operativo de la Fiscalía con 75 allanamientos relacionados con corrupción y narcotráfico.