[7]En dicho plan se plasmaban entre otras cosas: lineamientos estratégicos, metas y elementos de trabajo a nivel estatal.Basándose en tres ejes: Dichas obras se financiaron gracias al aumento en la eficiencia en la recaudación, los ingresos producto de los excedentes petroleros y uso de fondos estatales depositados en el exterior.[5] Se propuso como visión social una articulación entre la lucha por la justicia social, la igualdad y la abolición de los privilegios, con la construcción de una sociedad que respete la diversidad y la naturaleza.[9] Ecuador decidió terminar su relación crediticia con el Fondo Monetario Internacional,[11] renegoció los contratos petroleros y se reincorporó a la OPEP.Tras el giro a la derecha de la Alianza PAIS y el exilio de su líder histórico, sus seguidores se separaron del partido para fundar un nuevo llamado así por la filosofía, el Movimiento Revolución Ciudadana.