Caso Sobornos 2012-2016
[10] Correa, en binomio con Lenin Moreno, ganaron su reelección en las elecciones de 2009, cuyo período finalizó en 2013.La Constitución de 2008 establecía en su texto original que sería válida la reelección presidencial por una sola ocasión, sin embargo, no se encontraba dentro del cómputo para Correa su elección en 2006 para el período 2007-2009, ya que esta elección fue anterior a la promulgación de la Constitución.Sin embargo, desde el inicio del gobierno de Moreno empezó a haber distanciamiento entre Correa y el nuevo presidente.[7] Dicho artículo mostraba una investigación a partir de un correo electrónico recibido por Pamela Martínez Loayza, y cuyo presunto remitente era Geraldo Luiz Pereira de Souza -encargado de la administración y finanzas de la constructora Odebrecht en el país- en la cual constaba adjunto un documento titulado Receta de Arroz Verde 502, en el que se detallaban presuntos varios aportes al movimiento Alianza País por empresas multinacionales como la constructora Norberto Odebrecht, SK Engineering & Construction, Sinohydro Corporation, Grupo Azul, Telconet, China International Water & Electric Corp-CWE.La finalidad de los aportes, según el reportaje, eran apoyar la campaña electoral del binomio Correa-Glas.El sábado 4 de mayo de 2019, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado oficial con número 006-DC-2019 en donde se informaba a la ciudadanía de que se había iniciado una investigación previa luego de haber recibido un parte policial en el que se narraba la existencia del reportaje periodístico publicado en el portal digital Mil Hojas titulado "Odebrecht y otras multinacionales pusieron presidente en Ecuador.[20] La instrucción fiscal contra Pamela Martínez y Laura Terán generaron diversas reacciones, como la venia de la Corte Constitucional que aprobaba la investigación en torno al supuesto financiamiento fraudulento,[18] manifestando a la vez su preocupación, ya que Martínez fue vicepresidenta de dicho órgano;[21] el abogado Eduardo Franco Loor, procurador del exvicepresidente Jorge Glas, negó todo vínculo de su defendido con Martínez y rechazó la posibilidad de que Glas no haya sido tesorero de esa campaña.En julio del 2019 dispararon y dejaron una amenaza de muerte en la casa donde vive Laura Terán, exasistente del despacho de Rafael Correa, procesada por el caso denominado "Arroz Verde" o Sobornos 2012-2016.En el lugar se encontró una nota intimidatoria, con el mensaje: "los muertos no colaboran".