Historieta para adultos

[1]​ Las historietas para adultos están íntimamente relacionadas con la Historieta erótica, en cuanto a sus elementos característicos, pero difieren en cuanto a su contexto y trasfondo histórico y social.Estas obras no se corresponden, necesariamente, con una auténtica historieta para adultos, ya que sus argumentos podían ser tan imposibles y pueriles como la historieta infantil que había constituido hasta entonces la mayoría del material producido en todos los países,[2]​ aunque ciertamente abriera las puertas a su desarrollo posterior.En Estados Unidos, pueden destacarse Las aventuras de Phoebe Zeit-Geist (1968), Vampirella (1969), Den (1973) o Ghita of Alizarr (1979).Con retraso, se produce también un boom del cómic adulto en España, cuyo principal valedor fue el crítico Javier Coma, y que pronto pasa a estructurarse "por escuelas identificadas con las revistas Cairo, El Víbora y Madriz".[3]​ Sus heroínas fueron descritas en principio como autónomas y activas en torno a lo sexual,[4]​ aunque posteriormente se ha criticado que la liberación femenina a la que se subscribían: Su cómics, ciertamente, incorporaron como elementos sexuales: En cambio, la representación del pene era puramente testimonial, aunque puede destacarse el despolote de Den, dibujado por Richard Corben, que, en cualquier caso, no se había formado en la tradición europea, sino que provenía del cómic underground estadounidense.
la leyenda de la historieta