La historieta o cómic infantil es aquella dirigida específicamente a niños de corta edad.
Tradicionalmente, el cómic ha sido un medio de comunicación dirigido a adolescentes, aunque no por ello han escaseado los genuinamente infantiles.
[2] Ya en los años 30, se dan a conocer autores como Juan Pérez del Muro (Las aventuras de Colilla y su pato Banderilla, 1929) o José Cabrero Arnal (Viajes extraordinarios del perro Top, 1935).
Personajes francófonos como El pequeño Spirou (1987) o Titeuf (1992) son un gran éxito, y Los pitufos obtienen en 1989 su propia revista, Schtroumpf!.
Las revistas y suplementos más clásicos, que incluyen una mayor proporción de historietas, como "Golfiño" (2000) o "Mister K" (2004), tuvieron una vida breve.