Combate de Calvario

Después de esto, el ejército patriota en Túquerres fue puesto al mando del general José Mires,[4]​ quien ordenó avanzar con 2.500 soldados[5]​[4]​ contra las defensas realistas, formadas por 1.500 efectivos,[5]​ en el río Guáitara (12 de diciembre).

[4]​ Los realistas intentaron reorganizarse en Cebadal, pero nuevamente fueron desalojados, esta vez por el coronel Flores que mandaba la vanguardia republicana, y tuvieron que abandonar San Juan de Pasto con rumbo a Tambo Pintado (13 de diciembre).

[2]​[4]​ Al día siguiente, Mires publicó una oferta de indulto a todo aquel que entregara las armas en los próximos tres días pero amenazando con ejecutar a todo el capturado después de ese plazo; nadie se presentó.

[3]​ Sin embargo, hasta allí los siguió Mires con 500 infantes y 100 jinetes, a los que se sumó una columna a las órdenes del general José de Jesús Barreto, quien venía de Ipiales.

[8]​ Luego, los realistas se reorganizaron en Gualmatán, donde fueron nuevamente atacados y vencidos por Mires.