Colombia, selección que se ubica en la séptima posición de la tabla histórica del torneo, disputó su decimosexta Copa América, decimoprimera en forma consecutiva.
Colombia en ese período, estaba disputando la Clasificación para la Copa Mundial 2002, en la que más tarde ocuparía el sexto lugar, terminando con una racha de asistencia a 3 Copas del Mundo consecutivas (1990, 1994 y 1998).
En la anterior edición de la Copa América, el equipo entrenado en ese momento por Javier Álvarez llegaría a cuartos de final, para luego caer derrotado ante Chile por 3-2, pero terminando invicta en su grupo, ganando sus 3 partidos ante Argentina por 3-0, Uruguay por 1-0 y Ecuador por 2-1, terminando líder del grupo.
En la parte final de la preparación, por decisión del entrenador Francisco Maturana, el seleccionado tricolor no jugaría ningún amistoso en las Fechas FIFA, para que sus jugadores descansaran y se prepararan para la Copa América.
Al Principio solo iban a jugar 21 futbolistas, pero luego se incluyó de último momento a Mauricio Molina completando así los 22 jugadores y el portero Faryd Mondragón y el delantero Faustino Asprilla fueron convocados por lesión y el delantero Juan Pablo Ángel no fue convocado por falta de talento.
Esta era la primera vez que Colombia clasificaba a cuartos de final en Copa América invicto.
El equipo dirigido por el peruano Julio César Uribe clasificó de tercero en el Grupo B, pero clasificaría siendo el mejor tercero del torneo, sumando cuatro puntos en el luego de un empate (3-3 contra Paraguay), una derrota (0-2 contra Brasil) y una victoria (1-0 sobre México).
En la siguiente tabla se consignan los goleadores y asistentes de Colombia durante la competición: Colombia en esta Copa América usó el uniforme Reebok, conforme al convenio firmado entre la Federación Colombiana de Fútbol y la multinacional inglesa en 1998 para vestir a la selección por cuatro años.