Cofán

En el tiempo presente distinguen el plano celeste, donde viven los astros; el planto terrestre, donde están el bosque, el río y la montaña, donde deben ser respetados los cucuya, seres poderosos como el jaguar o la boa; y el plano subterráneo, donde viven los cuancua.La bipartición es una forma en que ellos ven al universo, todo tiene su complemento como ejemplo para el hombre está la mujer y viceversa.Por ejemplo, durante generaciones sus chamanes han manipulado con éxito plantas como la Psychotria viridis', una fuente importante de la triptamina.Cultivan maíz, yuca, plátano, fríjol, ají, café, arroz y árboles frutales.Estos problemas obligaron a los cofán replegarse al área que ahora ocupan.Los cofán han iniciado un proceso de recuperación cultural y territorial, en el cual tienen un papel central los sabios tradicionales.No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las grandes familias lingüísticas, aunque algunos expertos la consideran parte del macrochibcha o chibchano-paezano y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas barbacoanas.