Historia general de las cosas de Nueva España

También es denominado Códice Florentino y anteriormente conocido como Códice Laurentino, ya que se encuentra resguardado en la Biblioteca Laurenciana, conocida también como Biblioteca Medicea Laurenciana de Florencia, Italia.

Otras versiones afirman que podría ser copia de textos o documentos anteriores.

Algunos autores han manifestado dudas con respecto a la influencia de Sahagún en el contenido del texto.

Algunas secciones del texto fueron traducidas al español y escritas en la columna de la izquierda.

El códice tiene alrededor de 1800 ilustraciones realizadas por indígenas tlacuilos con técnicas europeas.

Aunque no sería sino en 1905, que Francisco del Paso y Troncoso la publicó, en forma de láminas en Madrid y luego, en 1979, el gobierno mexicano, a través del Archivo General de la Nación, sacó a la luz una copia completa del códice, tal y como se conserva actualmente.

Antes de ese año, sólo habían estado disponibles las traducciones al español censuradas y reescritas.

La otra es la del misionero que se limita a describir de manera "objetiva" lo que sus informantes pudieron señalar acerca de la sociedad anterior a la conquista española.

Por otra parte, el Códice Matritense es una copia y compilación de las mismas fuentes del Códice Florentino, correspondiente al material recopilado en Tlatelolco y Texcoco, en lengua náhuatl.

La primera edición moderna de la obra la hizo Carlos María Bustamante en México: Impr.

Una página del Códice Florentino . Este códice , escrito en náhuatl y español , es el documento original de la Historia general de las cosas de Nueva España .
Historia general de las cosas de Nueva España (original de la Biblioteca Medicea Laurenciana ).