El esquema del Hubble divide las galaxias en tres amplias clases basadas en su apariencia visual (originalmente en placas fotográficas):[4] Estas amplias clases pueden ser extendidas para permitir distinciones más finas de apariencia y para abarcar otros tipos de galaxias, tales como galaxias irregulares, que no tienen una estructura regular obvia (ya sea en forma de disco o elipsoidal).
En particular, argumentó que los anillos y lentes son componentes estructurales importantes de las galaxias espirales.
Para complementar el esquema del Hubble, de Vaucouleurs introdujo un sistema de clasificación más elaborado para galaxias espirales, basado en tres características morfológicas:[13] La mayoría de las galaxias en estas tres clases fueron clasificadas como Irr I en el esquema original del Hubble.
Por ejemplo, una galaxia espiral débilmente barrada con brazos sueltos y un anillo se denomina SAB(r)c. Visualmente, el sistema de Vaucouleurs puede ser representado como una version tridimensional del diapasón del Hubble, con escenario (espiral) en el eje x-eje, familia (barredness) en el eje y-eje, y variedad (ringedness) en el eje z-eje.
Los lenticulares se subdividen de manera similar en tipos temprano (S-), intermedio (S0) y tardío (S+).
La galaxia NGC 1512 es de tipo morfológico SB(r)ab.
SB indica que se trata de una espiral barrada.
Las letras ab indican un enrollamiento intermedio de los brazos entre a y b.