Gran Nube de Magallanes

La Gran Nube de Magallanes (abreviada como LMC, del inglés Large Magellanic Cloud) es una galaxia enana, satélite de la Vía Láctea y parte del Grupo Local.Está a 163.000 años luz[2]​ (unos 49.000 pársecs)[n 1]​ de distancia, siendo la tercera galaxia más próxima a la Vía Láctea tras la Enana del Can Mayor y la Enana Elíptica de Sagitario (SagDEG).Es visible a simple vista como un débil objeto en el hemisferio austral terrestre pero puede ser muy brillante en lugares extremadamente oscuros.La siguiente observación registrada fue hecha en 1503-1504 por Americo Vespuccio en una carta sobre su tercer viaje.[4]​ El primero en estudiarla en detalle fue John Herschel, quien se estableció en Ciudad del Cabo entre 1834 y 1838, analizando 278 objetos diversos comprendidos dentro de ella.Sin embargo, en 1986, Caldwell and Coulson[7]​ encontraron que las cefeidas en el área noreste de la Gran Nube estaban más cerca de la Vía Láctea que las del área suroeste.En su periferia se observó la supernova SN 1987A: el objeto que luego explotó era una supergigante azul supermasiva (Sanduleak -69° 202a).Esta supernova ha sido la más cercana observada a lo largo del siglo XX.[13]​ La distancia a la GNM se calculó usando velas estándar; las variables cefeidas son una de las más populares.[14]​ Los modernos Telescopios ópticos de 8 metros descubrieron binarias eclipsantes en todo el Grupo Local.[19]​ La GNM no se detectó en el rango de rayos X 8-80 keV[19]​.[22]​ Esta fuente de rayos X se extendía sobre unos 12° y es consistente con la Nube.[23]​ La Gran Nube de Magallanes (LMC) aparece en las constelaciones Mensa y Dorado.
Posición de la Gran Nube de Magallanes en relación con la Vía Láctea .
La Gran Nube de Magallanes atraviesa una fase activa de formación estelar . La imagen muestra la nebulosa Heinze 206 vista en el infrarrojo por el Telescopio espacial Spitzer .
La Nebulosa Tarántula es la mayor nebulosa de la Gran Nube de Magallanes.
Localización de la Gran Nube de Magallanes con respecto a la Vía Láctea y otras galaxias satélite.
Pequeña y Gran Nube de Magallanes sobre el Observatorio Paranal .
DEM L316A se encuentra a unos 160.000 años luz de distancia en la Gran Nube de Magallanes. [ 26 ]