Galaxia espiral magallánica

Solo tienen un brazo espiral y deben el nombre a su galaxia prototipo: la Gran Nube de Magallanes.

Visible predominantemente desde el Hemisferio Austral de la Tierra, la GNM es la segunda galaxia más cercana, vecina de la Pequeña Nube Magallánica, y una de las once galaxias enanas conocidas que orbitan nuestra Galaxia Vía Láctea.

La supernova más brillante de los tiempos modernos, la SN1987A, se encuentra en la GNM.

Las clases Sm e Im son galaxias irregulares, con algunas estructuras (tipo Irr-1).

Excepto las Nubes de Magallanes,[1]​ las demás galaxias son del Nuevo Catálogo General