Galaxia espiral barrada

Las barras son relativamente comunes: hasta dos tercios de las galaxias espirales contienen una.

[1]​ Dichas barras generalmente afectan tanto al movimiento de las estrellas como al del gas interestelar dentro de la galaxia espiral, y pueden afectar también a los brazos espirales.

Un quinto tipo (SBm) se creó posteriormente para describir una galaxia espiral irregular, como las Nubes de Magallanes, que inicialmente fueron clasificadas como galaxias irregulares, pero en donde posteriormente se encontraron estructuras de espirales barradas.

Se piensa que la barra actúa como un mecanismo que canaliza el gas interestelar desde los brazos espirales hacia el centro a través de resonancia orbital, encauzando el flujo para crear estrellas nuevas.

[7]​ Investigaciones muy recientes parecen confirmar el modelo según el cual la barra es una estructura que aparece en las galaxias espirales ya maduras y completamente formadas.

NGC 1300 , una galaxia espiral barrada.
Imagen de la galaxia IC 5201.