Claridge Hotel

Fue proyectado por el prolífico arquitecto Arturo Dubourg y se inauguró en 1946, en la calle Tucumán a metros del cruce con Florida.

Entre sus huéspedes han estado diversas personalidades, como Alain Delon, César Milstein, Montserrat Caballé, Aga Khan, Umberto Eco, el Dalái lama, Alessandra Ferri, Camilo José Cela, Steffi Graf, Martina Navratilova, Arantxa Sánchez Vicario, Birgit Nilsson, Conchita Martínez, Mary Joe Fernández, Björn Borg, Jimmy Connors, John McEnroe y Yannick Noah.

[1]​ En 1992, el arquitecto José María Peña, director del Buenos Aires Museo, otorgó al Claridge el título de "Testimonio vivo de la memoria ciudadana"; y denominó a Tucumán entre Florida y San Martín como la "Cuadra del Claridge".

Dubourg encontró como opción la ubicación de un patio interno en la parte trasera del lote, y la fachada a la calle Tucumán retirada con respecto a la línea de frentes, excepto por un volumen saliente central, que se aprovechó para crear en la planta baja un acceso para vehículos con un porche.

El piso 13 fue aprovechado como terraza para instalar un bar, además del tanque de agua para incendios.

El foyer del Claridge
Salón comedor