Ciudad de David

Alrededor de la Fuente del Gihón se han encontrado restos de una red defensiva que se remontan a la Edad del Bronce Medio y que continuó siendo usada en los periodos siguientes.Los académicos debaten sobre si estas estructuras podrían estar relacionadas con el rey David o ser de un periodo posterior.Theophilus G. Pinches halló una referencia a "Yabusu", que él interpretó como una forma antigua de Jebus, en una tableta de contrato que data del 2200 a. C.[13]​ Para Niels Peter Lemche, el apelativo étnico "jebuseos" no tiene antecedentes en las múltiples menciones históricas no bíblicas a Jerusalén.[14]​ El origen preciso del nombre hebreo (יְרוּשָׁלַיִם Yerushalayim) es incierto y los académicos ofrecen distintas interpretaciones.[22]​ El término "Ciudad de David" es mencionado en la Biblia en 1 Reyes 11:27, 2 Samuel 5:9, 2 Crónicas 32:30 y Nehemías 3:15-16.C; los cuales se refieren a una ciudad llamada Joshlamen o Rosh-Ramen) y en las Cartas de Amarna (c. siglo XIV a. C.).[25]​[26]​ yendo a Kathleen Kenyon, creen que Jerusalén fue una ciudad fundada por un pueblo semítico occidental con asentamientos organizados cerca del siglo XXVI a. C. De acuerdo a la tradición fue fundada por Sem y Eber, ancestros de Abraham.
Restos de la Piscina de Siloé de los tiempos del Segundo Templo.
Gran Estructura de Piedra.
Estructura de Piedra Escalonada.
Muralla jebusea.