Jebuseos
[1] El libro 1 Crónicas 11:4 afirma que Jerusalén era conocida como Jebús, cuando fue conquistada por David.Según el relato bíblico, esto ocurrió aproximadamente en el año 1004 a. C., razón por la cual el moderno Estado de Israel imprimió una medalla conmemorativa en 1996[2] (2999[3] años después del 1004 a. C.) El Tanaj contiene el único texto antiguo conocido que usa la palabra jebuseo para describir a los habitantes preisraelitas de Jerusalén; de acuerdo a la Tabla de las Naciones en Génesis 10, los jebuseos eran identificados como una tribu cananea, que aparece en tercer lugar en la lista de naciones, entre los hititas y los amoritas (ambos conocidos en la actualidad por los estudiosos como grupos étnicos grandes, esparcidos por Mesopotamia; los hititas tenían un gran imperio[4]).[12] Como Lipinski notó, sin embargo, es enteramente posible que más de una tribu o clan hayan usado el mismo nombre, y es así que jebuseos y Yabusi'um pueden haber sido pueblos separados viviendo juntos.Araunah significa el Señor en hitita, y como la mayor parte de los estudiosos consideran a los jebuseos como hititas, han afirmado que Araunah debió ser otro rey de Jerusalén;[18] Algunos estudiosos creen que Adonijah es una referencia actualizada de Araunah, la ר (r) ha sido corrupta a ד (d).[19] La narrativa por sí misma es considerada etiológica y de dudosa historicidad;[20] Melquisedec, tanto como sacerdote o como rey, estaría más propiamente relacionado con un Santuario a Sedek, así que los estudiosos opinan que el Templo de Salomón es la evolución natural desde este Santuario a Sedek.