Gran estructura de piedra

Mazar fechó provisionalmente los hallazgos entre los siglos X y IX antes de Cristo.La excavación arqueológica fue financiada de forma privada por Roger Hertog, un banquero estadounidense.En 1997, Eilat Mazar, que buscaba el Palacio de David, se basó en una referencia del segundo libro de Samuel que habla del rey David bajando a la fortaleza después de haber sido ungido, 2 Samuel 5:17, para estimar dónde podría estar el lugar.[3]​ En 2005, la excavación estaba en curso, con un progreso limitado por los actuales ocupantes del terreno sobre las ruinas.Objetos comparables encontrados en una tumba fenicia en Achziv sugieren que podrían haber decorado la empuñadura de una espada.[14]​ Sin embargo, teniendo en cuenta que el término potencialmente cognado mulu, procedente del asirio, se refiere a movimientos de tierra,[14]​ se considera más probable que se tratara de un terraplén que aplanaba la pendiente entre Ophel y el Monte del Templo.[14]​ La excavación fue patrocinada por el Centro Shalem, una fundación creada en 1994 para promover el sionismo y la economía de mercado libre en Israel.En 2007, Israel Finkelstein, Ze'ev Herzog, David Ussishkin y Lily Singer-Avitz fueron coautores de un artículo para rebajar la datación asignada a la estructura dada por Eilat Mazar.[8]​ Sin embargo, Jodi Magness ha argumentado recientemente que la evidencia arqueológica indica que la Gran estructura de piedra fue construida inicialmente en el siglo XII a. C. (Edad del Hierro I) y que permaneció en uso hasta al menos principios del siglo IX a. C.[18]​ Mazar presenta los siguientes argumentos a favor de un palacio real israelita de principios del siglo X:
Restos de la Gran estructura de piedra.
La Estructura de piedra escalonada. (1900-1920).
La llamada Estructura de piedra escalonada vista desde su parte superior. (2009).