Chlorochrysa calliparaea

[6]​ Alcanza aproximadamente 12,7 cm de longitud y pesa en promedio 17 g.[7]​ El plumaje es predominantemente verde esmeralda metálico brillante.

Presenta un punto anaranjado en la corona, una mancha color naranja quemado a anaranjado rojizo a cada lado del cuello, una banda de color rufo a anaranjado en la grupa y algunas plumas con base negra en el cuerpo que le dan un aspecto moteado; las plumas verdes se hacen azules en las partes bajas; puede epresentar un parche negro en la garganta.

Las hembras tienen un plumaje menos brillante, las manchas anaranjadas del cuello más pequeñas y la garganta gris.

[11]​ Las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) consideran a la subespecie C. calliparaea fulgentissima, como una especie separada, la tangara gorgiazul (Chlorochrysa fulgentissima), con base en diferencias morfológicas de plumaje.

[12]​[13]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[13]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​

Chlorochrysa hedwigae = Chlorochrysa calliparaea fulgentissima ,ilustración de Keulemans para The Ibis , 1901.