Se encuentra situada en la Plaza Trieste y Trento, en el amplio centro histórico de la ciudad.La iglesia, dedicada en origen a San Francisco Javier, fue erigida por los jesuitas.El primer diseño, parecido a la estructura actual del edificio, presentaba solo dos capillas por lado; no fue concretado, pero algunas soluciones fueron reutilizadas en las propuestas sucesivas, que culminaron con el proyecto de Cosimo Fanzago, donde también confluyeron las ideas de Giovan Giacomo Di Conforto.Luego se elaboraron otros proyectos, entre los que el del jesuita Agatio Stoia.La segunda realización fue terminada entre 1738 y 1759, pero tras el saneamiento urbano de Nápoles del siglo XIX (Risanamento de Nápoles) se eliminaron las bóvedas laterales y la balaustrada del coronamiento hecha por Fanzago, insertando, como en el proyecto de Di Conforto, un tímpano clásico.