La estructura actual es fruto de las transformaciones urbanísticas realizadas hasta el tardío siglo XIX.En el medio de la plaza se ubica la Fuente de la Alcachofa (Fontana del Carciofo), realizada por voluntad del alcalde Achille Lauro en los años 1950.En el lado oeste, en la planta baja del Palacio de la Prefectura, está situado el célebre Caffè Gambrinus, que todavía conserva la decoración creada por algunos importantes artistas activos entre el fin del siglo XIX y el principio del siglo XX, como Gabriele D'Annunzio y Filippo Tommaso Marinetti.En el Palacio del Cardenal Zapata está la sede del Museo "Giuseppe Caravita Principe di Sirignano", dedicado a los artistas napolitanos de los siglos XIX y XX.[1] Donde hoy está el amplio espacio entre el Teatro de San Carlos y el Palacio Real, hasta 1843 se encontraba el así llamado "Palacio Viejo" (Palazzo Vecchio), el primer palacio de los Virreyes españoles de Nápoles realizado en 1540 sobre proyecto de Ferdinando Manlio y Giovanni Benincasa.
Particular de la Fuente de la Alcachofa con la Iglesia de San Fernando al fondo.