El laudo correspondió al territorio del Chaco entre los ríos Verde, Paraguay y Pilcomayo.Nuevamente fue fundada en el año 1855 durante el gobierno de Carlos Antonio López, 120 familias, que representaban 410 colonos franceses como «Nueva Burdeos», pero esto no prosperó y al año siguiente fue refundada con el nombre de «Villa Occidental».Este territorio fue reclamado por la Argentina, que tras la guerra de la Triple Alianza, pretendía apoderarse de la región situada entre el río Pilcomayo y el río Verde que quedó en poder paraguayo gracias al arbitraje previamente mencionado.Las naciones indígenas existentes en la ciudad son los nivaclé, angaité, guaná, y maká, chamacoco.Las siguientes compañías son: Chaco'i, Remansito, Pozo Colorado y Beterete Cué En Villa Hayes está ubicada la planta siderúrgica ACEPAR «Aceros del Paraguay» (actualmente arrendado a la Empresa Vetorial Paraguay quien abandonó el territorio paraguayo dejando deuda con empresarios y al Gobierno), a más de industrias cementeras, plantas frigoríficas y otras más.Anteriormente, hasta finales de la década de 1970, el cruce de vehículos terrestres que realizaban viajes al Bajo Chaco y al territorio argentino se hacía por este puerto mediante una balsa que zarpaba desde la costa asuncena (sobre el río Paraguay) conocida como Banco San Miguel o Bañado Norte hasta la terminación del Puente Remanso y la pavimentación asfáltica del ramal Falcón - Remansito que actualemte conduce a la Argentina.Desde este punto comienza la ruta 12 (carretera nacional) que en parte está pavimentada asfalticamente.Dicho camino conduce hasta la localidad de General Bruguéz situado en el centro sur del Chaco Boreal.La urbanización cuenta con calles empedradas, escuelas, puesto de salud, locutorios o cabinas telefónicas, agua corriente, etc.Anualmente se realiza el Festival del Acero, en el que hay diferentes presentaciones artísticas.La imagen se había aparecido a unos soldados durante la Guerra del Chaco dándoles de beber agua; cuando la guerra llegó a su fin, los soldados como homenaje a esta victoria fueron en agradecimiento hasta la capilla de la época y notaron que la imagen hasta entonces venerada como Virgen del Rosario era la misma que les había dicho «Esta guerra pronto acabará».Roberto Chaparro cura párroco y el Historiador local Don Salvador Garozzo, ambos ya fallecidos.El club cuenta con más de 30 Ciclistas que entrenan permanentemente por la ciudad o en circuitos a las afueras.
Procesión de la Virgen.
Miembros del Club de Ciclismo de Villa Hayes con el Sr. Lorenzo Prieto, pionero del ciclismo en Paraguay