[10] Ceto estaba asociada con los peligros del mar y los monstruos marinos, como ballenas o tiburones.
A Ceto se la identifica como madre de Escila en los textos homéricos.
En el arte griego la diosa era representada con forma antropomórfica, pero es muy común confundirla con los monstruos que atacaron Troya y Etiopía y con la constelación de Cetus, la cual deriva de "Κητος Τροιας", el monstruo enviado por Poseidón a destruir Troya.
Este ceto aparece en dos episodios: el encadenamiento de Andrómeda (en el que Perseo es el héroe que se enfrenta a ella)[14] y el de Hesíone (cuyo rival fue en este caso Heracles).
[15] El ceto de Etiopía dio nombre a la constelación Cetus, la Ballena.