La línea donde chocaba el mar contra el cerro puede ser ubicada hoy donde se encuentra el edificio de El Mercurio.Sin embargo, se cree que esta leyenda fue importada por marineros, acostumbrados a crear historias tenebrosas sobre puertos peligrosos, lo cual se sustenta en la presencia de mitos similares en puertos de la ruta marina entre Valparaíso y Europa.El castillo de la Concepción se encuentra, en la actualidad, en el lugar donde está el Hotel Brighton en el Paseo Mirador Atkinson.[3] Sin embargo, la pobreza del reino y las prioridades urgentes que debían abordarse, dificultaron el avance en la construcción de dichas fortificaciones.[4] El historiador Benjamín Vicuña Mackenna definía al Valparaíso colonial como «una aldea de frailes y cañones».Y perteneció a William Bateman, un comerciante inglés que fue asesinado por su propia servidumbre en su mansión años más tarde.La construcción fue polémica debido a la mayoría católica de Valparaíso, razón por la que no les fue permitido erigir una torre ni tener puerta principal mirando hacia el altar.[8] También destacan dentro del cerro los miradores con espectaculares vistas a la bahía, como los de los paseos Pierre Loty, Atkinson y Gervasoni.El Yugoslavo prácticamente une los cerros Concepción y Alegre, por lo que para subir se puede elegir también el ascensor El Peral, que lleva desde la plaza de Justicia hasta el citado paseo, donde en el Palacio Baburizza tiene su sede el Museo Municipal de Bellas Artes.[9] En el paseo Gervasoni tiene su sede la Casa Mirador Lukas, que es tanto un museo del famoso caricaturista como una sala de exposiciones.