Cecilio Guzmán de Rojas

[1]​ Creció y realizó sus primeros estudios en las aulas del Colegio Nacional Pichincha de Potosí.

Inteligente artista que, en repetidas exposiciones nacionales en España, ha sobresalido grandemente”.

En este campo tuvo una destacada participación, lo que le permitió acceder más adelante a una beca del Consejo Británico para estudiar en Londres esa especialidad.

Realizó varias exposiciones en su país, en España, Chile, Argentina y en los Estados Unidos.

Además de castellano hablaba quechua, aimara, catalán, francés e inglés.

En su carrera trabajó la composición estructural y la estilización cercana al cubismo.

En la corriente indigenista por él inaugurada sobresalen Jorge de la Reza (1901-1958), Jenaro Ibáñez (1903-1982) y Mario Illanes (1900-1960).