Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas

[3]​ La catedral fue destruida en los años 1930 por las autoridades soviéticas, siendo reconstruida tras la independencia de Ucrania.[1]​[2]​ Medio siglo después, su hijo, Sviatopolk Iziaslávich II, se encargó de la iglesia del monasterio dedicada a su propio santo patrón, el arcángel San Miguel.Una razón para construir la iglesia pudo ser la reciente victoria de Sviatopolk sobre los polovtsianos nómadas, ya que el arcángel San Miguel se consideraba el patrón de los guerreros y la victoria.En los terrenos del monasterio se encontraba una escuela de chantres, en la que tanto estudiaron como enseñaron varios compositores prominentes tales como Kyrylo Stetsenko y Yákiv Yatsynévych.En 1870, aproximadamente 100 000 peregrinos rindieron homenaje a Santa Bárbara en el monasterio de San Miguel.[9]​ Estas creencias se refieren al hecho de que el monasterio no se vio afectado por la epidemia de la peste en 1710 ni por la epidemia del cólera del siglo XIX.[10]​ Basándose en su estudio, la catedral, como se declaraba, pertenecía principalmente al estilo barroco ucraniano en lugar de al siglo XII, como se pensaba anteriormente, no mereciendo así la preservación debido a su carencia de valor histórico y artístico.Esta conclusión respaldó los planes de las autoridades soviéticas para demoler todo el monasterio.Únicamente rechazó firmar el acta de demolición el profesor Mykola Makarenko, quien murió más tarde en una prisión soviética.Aquellos artículos que permanecieron en Kiev fueron incautados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y llevados a Alemania.Tras el fin de la guerra cayeron en manos estadounidenses, siendo más tarde devueltos a Moscú.La Puerta Económica (Ekonomichna Brama) y los muros del monasterio también fueron destruidos.Yuriy Ivakin, arqueólogo jefe del sitio, dijo que durante las excavaciones previas a la reconstrucción se habían recuperado 260 artefactos antiguos y valiosos.Después fue reconstruido el campanario y se convirtió en una plataforma de observación.[19]​ La arquitectura del monasterio incorpora elementos arquitectónicos que han evolucionado de los estilos predominantes durante los períodos bizantino y barroco.Las restauraciones sobre los mosaicos y frescos que quedaron sin repintar fueron realizadas a finales del siglo XIX.El exterior está dividido por pilastras y muestra marcos de ventanas que recuerdan a la arquitectura moscovita tradicional.El refectorio se erigió en 1713 en el lugar ocupado por otro de madera más antiguo.El campanario del monasterio se construyó entre 1716 y 1720 en tres niveles rematado por una cúpula en forma de pera.
El Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas con su campanario.
El mosaico de San Demetrio fue instalado por Sviatopolk II en la catedral del monasterio para glorificar al santo patrón de su padre.
El Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas a principios de los años 1900.
Litografía del Monasterio de San Miguel, Kiev, Department of Image Collections , National Gallery of Art Library, Washington D. C.
Monasterio de San Miguel de las Cúpulas, Department of Image Collections , National Gallery of Art Library, Washington D. C.
La Catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas vista desde el campanario.