Catedral de Génova

Fue consagrada por el papa Gelasio II en 1118, y está dedicada a san Lorenzo.

La catedral fue fundada probablemente en el siglo V o VI d. C., y en un principio se dedicó a san Siro, obispo de Génova.

Las excavaciones que se han realizado bajo el pavimento y en la zona frente a la actual fachada oeste han dejado al descubierto muros y suelos de la época romana, así como sarcófagos precristianos, lo que sugiere la existencia de un cementerio en el lugar.

La iglesia también conserva frescos del siglo XIV de estilo bizantino en la portada principal.

Por un error humano, el navío británico HMS Malaya disparó un obús perforador contra la esquina sudeste de la nave.

[3]​ La alternancia de gris y blanco sobre la fachada, bastante común en Liguria, da un aspecto macizo al conjunto y evoca el estilo románico, al tiempo que los tres pórticos adornados con numerosas estatuas recuerdan las catedrales góticas.

En el tímpano del pórtico central puede verse un Cristo en Majestad o pantocrátor rodeado de una mandorla casi circular.

Bajo estas figuras, un friso horizontal ilustra el martirio de san Lorenzo, representado sobre una parrilla rodeada por dos verdugos que atizan las brasas con fuelles.

A la izquierda se reconoce al emperador que ordena la ejecución con una señal imperiosa.

En el lado derecho, detrás del campanario, hay otra entrada adornada por una galería similar, a cuya derecha hay una hornacina decorada con la alternancia de colores que se ve en la fachada.

En el interior del pórtico lateral, puede verse una Virgen eleusa entre dos santos y dos ángeles datados alrededor de 1312, en un estilo que evoca los iconos bizantinos.

El obús lanzado por la marina británica durante la Segunda Guerra Mundial y que no llegó a estallar está situado en una pequeña columna como exvoto para agradecer «la protección del Cielo».

En esta capilla se conserva una urna que supuestamente contiene las cenizas de san Juan Bautista.

El del lado norte fue construido en 1554 por Giovanni Battista Facchetti,[4]​ con decoración barroca de Gaspare Forlani.

En la pared norte, dos frescos representan los esponsales de la Virgen y la presentación en el Templo.

Estos frescos son probablemente un trabajo conjunto de Luca Cambiaso y Giovanni Battista Castello.

Obús lanzado contra la catedral de Génova el 9 de febrero de 1941
Detalle de la portada central
Uno de los leones de la escalera central.