Galeazzo Alessi

Inicialmente se formó bajo la dirección del arquitecto y pintor Giovan Battista Caporali y luego estudió detenidamente la arquitectura antigua, que marcó de forma indeleble su estilo.

En Roma conoció a Miguel Ángel Buonarroti y su influencia se dejará sentir en sus creaciones posteriores, así como la de Sangallo el Joven.

Construyó la puerta de entrada, llamada Porta del Molo, hoy Porta Siberia (una construcción monumental y masiva que sobre el puerto tiene una fachada cóncava, encerrada entre dos columnas dóricas revestidas con bloques de piedra, mientras que en la ciudad es plana y delicadamente decorada).

En la ciudad ligur Alessi proyectó varios edificios prestigiosos a lo largo de la Strada Nuova (hoy vía Garibaldi), recién construida en aquella época: en particular, el Palacio Pallavicini Cambiaso (en 1565) y el Palacio Lercari-Parodi (en 1567).

Estos edificios influyeron en las creaciones posteriores de otros arquitectos que trabajaron a lo largo de la Strada Nuova, como Giovan Battista Castello, conocido como il Bergamasco, Bernardino Cantone, Antonio Roderio y Domenico Ponsello; además, fascinaron al joven Rubens que los copió en una serie de dibujos, recogidos en su publicación Palazzi di Genova.

Dos años más tarde, el marqués de Castiglione del Lago Ascanio della Corgna, experto en fortificaciones militares, le encargó renovar su palacio de Castiglione del Lago: el arquitecto se inspiró y utilizó los dibujos originales de Vignola y transformó la residencia baglionesca.

Porta Siberia, proyecto de Galeazzo Alessi.