Es un perfecto ejemplo de la transición arquitectónica entre el estilo románico tardío sajón y el gótico primitivo.
En el año 1044, durante el mandato del obispo Hunoldo, el nuevo templo fue consagrado, con los santos Pedro y Pablo como patronos.
La nave principal se erigió en la primera mitad del siglo XIII en estilo románico.
Entre 1250 y 1270 se construyó el presbiterio occidental, que ya presentaba las características arquitectónicas propias del gótico primitivo.
En el siglo XV el presbiterio oriental fue transformado para adaptarse al gusto gótico, aunque la cripta subterránea conservó su estilo original románico.
La iglesia, con doble ábside sin deambulatorios, dibuja así una variante de la planta románica-renana, con el claustro adosado en la fachada lateral sur.
Adornan el presbiterio occidental y están consideradas como la principal obra de la estatuaria medieval alemana.