En arquitectura se denomina coro, palabra proveniente del griego χορός y del Latín chorus,[1] a la parte de una iglesia reservada al clero menor a ella adscrito y sin acceso al presbiterio,[1] los cuales cantan los oficios divinos.
[1] La parte exterior del muro que lo rodea se designa por trascoro (no confundir con coro alto).
En la mayor parte de las iglesias de Italia, el coro está colocado detrás del altar y entonces este se halla aproximado a la reunión del pueblo, el que se llama altar a la romana.
Esto únicamente significa, que no hay una prueba más antigua de esta separación.
Pero después de que los bárbaros se hicieron dueños del occidente, introdujeron en la religión su carácter guerrero y entraron en las iglesias con las armas que no dejaban nunca; ocuparon el lugar del clero y no respetaron ninguna ley.