[2] La catedral forma el punto más alto de la ciudad, alzándose desde el pie del Rocher Corneille, y contiene arquitectura de todos los períodos, desde el siglo V hasta el XV, lo que le da un aspecto muy individual.
La entrada del transepto sur está amparado por un bello porche románico.
Las cuatro galerías del llamativo claustro coloreadas se construyeron en el período carolingio al siglo XII.
La catedral se convirtió muy pronto en centro del culto a Nuestra Señora y un lugar de peregrinación - Carlomagno peregrinó a Le Puy en dos ocasiones - lo que le proporcionó gran riqueza e influencia.
Los peregrinos que comenzaban su viaje a Santiago de Compostela se reunían para ser bendecidos cada mañana.