Circundada por muros y torres que constituían el primer plano de defensa, se desarrolla en torno a un sistema vial que se levanta casi en caracol a través de pequeñas calles escalonadas que conducen a la parte alta donde se encuentran la alcaldía y la iglesia parroquial.
En la parte septentrional y nor-oriental se hallan los relieves montañosos que superan los 1000 m s.n.m.
Hasta 1947 se había llamado Aspra Sabina (el origen de este nombre se debió o a la aspereza del territorio de la colina sobre la que está construida: Monte Aspra o mons qui nominatur Aspra o tal vez a la familia Asproni, hoy extinta, cuya presencia en la localidad está documentada en las fuentes más antiguas).
Según el geógrafo romano Pomponio Mela, Casperia sería la más antigua ciudad sabina fundada, como ya se dijo, por los caspios.
Virgilio la cita entre las ciudades que enviaron tropas de ayuda a Turno en la guerra contra el rey latino Eneas.
Dejando a un lado la leyenda, es probable que el territorio donde se encuentra la localidad de Casperia haya sido un asentamiento prerromano del pueblo sabino.
La etapa comunal no se extendió más allá del período de las grandes comunas.
En 1278 Aspra juraba vasallaje a la Santa Sede y años después, el territorio comunal se dividió entre las familias del pueblo.