Casilicios de Torrebaja

[4]​ El mismo autor recoge unas letras populares, en las que se vincula los casilicios con las ermitas locales:

Cuando dice «Santa Marina en la Torre» se refiere a la Iglesia de Santa Marina Virgen, situada en el centro del pueblo; y cuando dice «San Roque en los Pajares», se refiere a la Ermita de San Roque, situada en Los Pajares, barrio situado en la parte alta, al poniente de la localidad.

Respecto del casilicio de la Virgen del Pilar, cabe decir que durante la Revolución española de 1936 «la primitiva imagen desapareció y el casilicio fue derribado».

[5]​ En la localidad de Torrebaja hay censados actualmente cinco casilicios: Según la tradición antigua, cuando un vecino devoto pasaba frente a alguno de estos pilones o casilicios, invocaba al santo del pilón diciendo por ejemplo: San Antonio bendito, ruega por nosotros.

Las hornacinas contienen imágenes pintadas en ladrillos cerámicos, obra de E.

Casilicio de la Virgen del Pilar en Torrebaja , situado en el cruce de la bajada del Pasillo y la calle Fuentecillas (2018).
Pilón de la Virgen del Pilar en Torrebaja , situado en el cruce de la bajada del Pasillo y la calle Fuentecillas (2018).
Detalle del casilicio de San Antonio de Padua en las Casas de la Venta en Torrebaja , desaparecido al construirse el muro de piedra (2014).
Detalle de la hornacina de San Antonio de Padua frente a las «Casas de la Venta» en Torrebaja , en sustitución del antiguo pilón, demolido para la construcción del muro (2018).
Detalle del casilicio de San Antonio Abad en la calle del Remedio en Torrealta , 2013.
Casilicio de San Antonio de Padua, en Torrebaja (2018).
Detalle de la hornacina del pilón de San Antonio de Padua en Torrebaja (2018).
Casilicio de Santa Bárbara en el solar del antiguo cementerio de su nombre en Torrebaja (2018.